• Los principales eventos en Villavicencio y el Meta.


  • Los principales eventos en Villavicencio y el Meta.


  • Los principales eventos en Villavicencio y el Meta.


  • Los principales eventos en Villavicencio y el Meta.


  • Los principales eventos en Villavicencio y el Meta.


  • Los principales eventos en Villavicencio y el Meta.


Articulos Recientes

martes, 25 de noviembre de 2014

Expo Feria de la Construcción y Vivienda

El próximo jueves 27 de Noviembre a las 2 p.m. será la apertura de la Expo Feria de la Construcción y la Vivienda.


Lugar: Plazoleta Cámara de Comercio de Villavicencio

Gran Concurso de Baile para Principiantes

Noviembre 29 de 2014

1er Concurso de baile para principiantes de Pre-Ballet, Ballet Clásico, Danza Arabe y Joropo


Hora: 2:00pm
Lugar: Centro Comercial Llanocentro

miércoles, 19 de noviembre de 2014

José Ordoñez en Llanocentro


Hoy 14 de Noviembre José Ordoñez en el Centro Comercial Llanocentro

Hora: 7pm
Lugar: Auditorio Llanocentro

lunes, 3 de noviembre de 2014

Del 5 al 8 de noviembre concurso Pa´lante Talento Llanero


Villavicencio vivirá del 5 al 8 de noviembre todo la pasión por el floclor de los llanos Colombo-Venezolanos, durante el Pa´lante Talento Llanero.

Este 5 de noviembre, a las 9:00 de la mañana será la instalación oficial del concurso Pa´lante Talento Llanero, que para esta versión cuenta con 421 participantes procedentes de los departamentos de Casanare, Arauca, Guaviare, Vichada, Meta y el estado venezolano de Aragua.

El acto de inauguración estará a cargo del grupo Joropo Vivo, posteriormente participantes de Villavicencio así: Academia Folclórica del Llano, I.E. Colegio Miguel Ángel Martín, Programa Nicos, Academia Arpa de Oro, Colegio Departamental de la Esperanza, Colegio Jhon F Kennedy, I.E. Francisco José de Caldas, Corporación Mangoviche, Colegio Guillermo Niño Medina, Universidad Cooperativa de Colombia, Gimnasio Pedagógico del Meta, Colegio Dimitri Mendeleiev, I.E. Manuela Beltrán, Independiente, Corporación Cultural Jilgueros del llano, Colegio Guillermo Niño Medina – Sede Primavera, Colegio Alberto Lleras Camargo, Escuela de Artes Miguel Ángel Martín, ICTA de Acacias, Casa de la Cultura de Guamal y Corculla.

El jueves 6 de Noviembre desde las 12:00 del día, se presentarán las delegaciones de los municipios de Barranca de Upía. Mapiripan. Puerto Gaitán, Puerto Concordia. Puerto Lleras, Maní- Casanare, Vistahermosa , Cabuyaro y San José del Guaviare y el viernes 7 de noviembre a partir de las 9:00 de la mañana, las delegaciones de Puerto Carreño- Vichada, Fuentedeoro, Castilla La Nueva, San Martín, Mesetas, Venezuela – Estado de Aragua, Granada, Arauca. Puerto López, Cubarral, San Juan de Arama y Uribe.

El sábado, 8 de noviembre a partir de las 8:00 de la mañana, para el acto de clausura está programado el Pa´lante Académico, con una puesta en escena sobre rescate de los Cantos de Trabajo de Llano, la presentación de niños invitados especiales muy talentosos y la premiación con la presencia del gobernador Alan Jara Urzola y la gestora social Claudia Rujeles Flórez, quienes entregarán mini-componentes y otros equipos a los primeros puestos y un detalle a todos los concursantes como reconocimiento a su participación.

Lugar: Teatro La Vorágine


viernes, 31 de octubre de 2014

1ER FESTIVAL ROCK AL SISTEMA



Hoy 31 de Octubre la banda bogotana La Severa Matacera estará en Villavicencio participando en el primer festival Rock al sistema.

Acompañarán a la legendaria Severa Matacera las bandas Reincidentes, Buseta Blues, Epifanía, Distracción, Capital, Cabildo Abierto y Monja Guerra. 

El festival iniciará a la 1 de la tarde y tendrá como escenario el parque de Las Flores en el Centro de la ciudad.



jueves, 30 de octubre de 2014

Villavicencio | Sitios Turisticos en Meta | Viaja por Colombia

Conferencia sobre marketing y contenido digital



Emprender en la era digital es el nombre de la conferencia que se programó para el 5 de noviembre en Villavicencio, con el experto en marketing y contenido digital de la agencia Leo Bournett, Diego Tovar, quien disertará para estudiantes, profesionales y empresarios del área de mercadeo, comunicación social, publicidad y administración de empresas.

El conferencista es comunicador social de la Pontificia Universidad Javeriana y durante más de 5 años ha trabajado en medios de comunicación, con relaciones públicas, social media y publicidad, por eso revelará las nuevas formas para transmitir contenidos dentro de las nuevas tendencias con base en el comportamiento del consumidor.

Tovar es el director de Content Marketing de Leo Burnett Colombia, y ha tenido a cargo marcas como Club Colombia, Alpina, Directv, Seguros Bolívar, Davivienda, Redd’s, Cuzesar, Movistar, Procter & Gamble y Falabella, entre otras.

La conferencia se realizará por la gestión de la corporación Cultura Urbana Inteligente, en alianza con la empresa de publicidad Publipaquete, en el aula magna de la corporación universitaria del Meta, Unimeta, desde las 8 de la mañana.

Concurso de fotografía sobre la belleza del departamento de Meta



Con el fin de promocionar los atractivos turísticos, patrimoniales y culturales del departamento a través de los registros fotográficos, el Instituto de Turismo de Meta convocó al segundo concurso de fotografía, Meta: Los Llanos son vida.

Según las bases del concurso las imágines deben corresponder a sitios naturales que muestren la belleza arquitectónica, las tradiciones y expresiones culturales del departamento, y deben estar acompañadas de información precisa: nombre, dirección, facilidades de acceso y la descripción breve del municipio donde fue tomada la fotografía.

Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 20 de noviembre de 2014, por eso los interesados pueden solicitar el formato de inscripción en el Instituto de Turismo del Meta ubicado en el parque temático Las Malocas o a través de la pagina web www.turismometa.gov.co.

La premiación será de 4 millones de pesos al primer lugar, 3 millones al segundo, 2 millones al tercero y un millón para la fotografía escogida por el público a través de la página web. 

El jurado tendrá como criterio de evaluación los siguientes aspectos: Solidez formal y conceptual de la imagen, aporte al tema del turismo y pertinencia con el tema de la convocatoria.

Recordemos que el año pasado el ganador del concurso fue el fotógrafo, Daniel Mauricio Miranda; en el segundo lugar lo consiguió, Juan Sebastián Herrera Cubillos y el tercero, Isidro Santos Quiroga.

Foro sobre propiedad de la tierra en la Orinoquia

Noviembre 6 de 2014

El evento es organizado por el Centro de Estudios de la Orinoquia, CEO, de las universidades de Los Andes y de Los Llanos. 

Durante el Foro, expertos juristas en el tema de tierras analizarán diferentes problemáticas que han sido recurrentes en la región, un ejemplo de ello son las tierras poseídas durante varias generaciones por una persona natural o jurídica donde hay explotación agrícola o ganadera sin título registrado en notaría, y que recientemente los poseedores han recibido la carta del Incoder solicitando que desocupen esas tierras y las devuelvan al Estado.

El evento generará discusiones a través de las cuales se den respuesta a preguntas recurrentes como: ¿Qué pueden hacer los poseedores para defender sus proyectos? ¿El único camino es solicitar al juez un juicio de pertenencia? y dará a conocer las posibles soluciones frente a la titulación de los predios a varias personas, realizadas por el Incora o el Incoder, así mismo, se analizará cómo resolver un conflicto entre un proyecto a desarrollar en un territorio indígena ancestral que no está dentro del Resguardo Indígena.

Como parte de la programación de la jornada, también se estudiarán los puntos positivos y negativos del nuevo proyecto de Ley de Baldíos presentado por el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República. Aunque la entrada es libre para todas las entidades públicas y privadas, ONG, asociaciones, y en general para las personas interesadas en la temática, quienes deseen asistir, deberán hacer su registro previo a través de la página de internet ceo.uniandes.edu.co.

El Foro se llevará a cabo en el auditorio Jaime Garzón – San Antonio- de Unillanos.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Convocatoria abierta para presentación de proyectos en el Sector Turístico











Mediante Resolución número 173 de 2014 el Instituto de Turismo del Meta dio apertura a la  convocatoria  para la presentación de los proyectos y asignación de los recursos del convenio No 07 de 2009 entre FINDETER y la entidad descentralizada de  la Administración Departamental.
“Lo que se busca a través de  la asignación de los créditos es apoyar a los operadores turísticos legalmente establecidos a mejorar la calidad en la prestación y atención de los servicios, la adecuación, construcción y dotación  de nuevas infraestructuras”, indicó el director del Instituto de Turismo del Meta, William Enrique Cabrera Molano.
Según la  resolución, los proyectos deben presentarse de acuerdo al manual establecido del Sector Turístico en el departamento del Meta y propuesto por el Instituto de Turismo en formatos anexos que definen las siguientes Líneas Estratégicas:
  • Construcción de nueva infraestructura física orientada al aumento de la cobertura o al mejoramiento de las condiciones de calidad.
  • Ampliación, adecuación, reconstrucción y mejoramiento de la infraestructura de los operadores  y prestadores turísticos existentes.
  • Dotación de mobiliario y equipo.
  • Equipamiento tecnológico (hardware y software) e infraestructura de red.

Las condiciones financieras específicas de la línea de  crédito con tasa compensada son las siguientes; plazo total, hasta  cinco años, periodo de gracia, un año, monto máximo a financiar, hasta  100 millones de pesos, tasa de redescuento: DTF -4.0 puntos trimestre anticipado. La apertura de  la convocatoria para el convenio interadministrativo  se cerrara el 30 de diciembre de la actual vigencia.
Los interesados se pueden    dirigir a  las instalaciones del Instituto de Turismo del Meta ubicado en  el Parque Temático “Las Malocas”, al tiempo que pueden consultar la resolución a través de  la página Web www.turismometa.gov.co.

Pages